jueves, 23 de junio de 2011

LA CUEVA DE "LOS PINCHEIRAS"

     En la Comuna de Pinto, situado a 67 kilómetros de Chillán , se encuentra la cueva de los Pincheira, una gran caverna que fue declarada patrimonio histórico por haber servido de escenario a singulares sucesos en el 1800.







     Un entretenido espectáculo recrea la aventura de los hermanos Pincheira en el mismo escenario que por el 1800 les servía de refugio.



   Por ese entonces, los hermanos Pincheira, Antonio, Santos, Pablo y José Antonio, comandaban un ejército de dos mil hombres que defendía la autoridad del rey de España en América. Esta banda de cuatreros aterrorizaba la zona cordillerana asaltando y raptando mujeres por las que pedían rescate en dinero o hacienda. A caballo y vestidos de negro asolaban los valles vecinos a Chillán e incluso llegaron a cruzar la frontera hacia Argentina y volver a Chile para evadir los ejércitos. 





    En 1819, los Pincheira saquearon Chillán durante la “guerra a muerte”, las luchas en la región Sur entre los realistas y la incipiente república de Chile (1818 -1824).


   Por el año 1832 el general Manuel Bulnes logró acorralarlos y se dice que en el enfrentamiento murió el último jefe, José Antonio Pincheira, junto a 200 bandidos.






     De sus legendarias aventuras sólo se mantiene el refugio natural formado por una cueva poco profunda sobre un farallón de basalto rodeado por un tupido bosque nativo y cercano a un salto de agua. En la actualidad, este lugar sirve de improvisado escenario para que un grupo de guías turísticos represente la vida de los Pincheira.






     Además de contar sus andanzas, a la teatralización no le faltan las destrezas a caballo y los tiros de salva que sorprenden a los espectadores. El entorno natural de la cueva y la representación histórica son un buen justificativo para hacer un alto en el recorrido y conocer este entretenido atractivo del valle Las Trancas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario